z-logo
open-access-imgOpen Access
Plantas usadas en la medicina tradicional veterinaria de los bosques montanos del norte del Perú
Author(s) -
William Bardales,
Jorge L. Maicelo,
Jesús Rascón
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v31i2.16325
Subject(s) - humanities , art
Se compararon los usos veterinarios de plantas medicinales practicados entre la población de dos cuencas ganaderas de los bosques montanos del norte de Perú. Los objetivos del estudio fueron: (1) recolectar información sobre usos veterinarios y plantas medicinales propias de dos cuencas ganaderas del departamento Amazonas: distritos de Leimebamba y Molinopampa, y (2) evaluar la influencia de los factores socioeconómicos en los conocimientos veterinarios sobre plantas medicinales; (3) comprender la transmisión del conocimiento tradicional entre grupos etarios (18-30, 31-40, 41-50, 51-60, >60 años). Se realizaron 120 entrevistas semiestructuradas que complementaban preguntas etnobotánicas con cuestiones socioeconómicas. El peso de los factores socioeconómicos en el conocimiento sobre plantas medicinales y usos veterinarios propio de cada cuenca se hizo mediante un escalamiento multidimensional. Además, se usaron modelos lineares mixtos y la prueba LSD de Fisher para determinar diferencias entre grupos etarios. Se registraron 72 especies de 33 familias de plantas. El número de especies y usos veterinarios citados fue superior en la cuenca de Molinopampa, caracterizada por poseer un nivel de desarrollo inferior a la cuenca de Leimebamba. El gráfico de dispersión separó las localidades de cada cuenca entre ellas. El conocimiento tradicional mostró un aumento acorde con la edad, con un descenso en el grupo >60 años. En conclusión, el conocimiento tradicional sobre plantas medicinales de uso veterinario es ampliamente utilizado entre la población de los bosques montanos del norte de Perú, con una influencia negativa en cuanto a las mejoras socioeconómicas, existiendo una transmisión hacia los jóvenes, no uniforme pero constante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here