z-logo
open-access-imgOpen Access
Características nutritivas de un ensilado líquido de banano orito (Musa acuminata AA) con tubérculos de taro (Colocasia esculenta (L.) Schott) y su efecto en cerdos de posdestete
Author(s) -
Willan Caicedo,
A. Flores
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v31i1.17545
Subject(s) - colocasia esculenta , zoology , chemistry , biology , horticulture
El objetivo del estudio fue evaluar el uso del ensilaje líquido de banano orito con tubérculos de taro en la dieta de cerdos en posdestete. En el experimento 1 se preparó un total de 30 microsilos de 1 kg de capacidad y se determinó indicadores físicos, microbiológicos, organolépticos y químicos a los 1, 4, 8, 15, 30 y 60 días de fermentación (cinco en cada día). En el experimento 2 se emplearon 60 lechones castrados Landrace x Duroc x Pietrain de 8.53 ± 0.28 kg, distribuidos en tres grupos con 20 animales cada uno y alimentados con 0, 2 y 4% de inclusión de ensilaje en la dieta. El ensilado en el día 1 presentó la mayor temperatura (22.56 ºC) y pH (4.82). No hubo presencia de Escherichia coli, Clostridium spp o Salmonella spp. El olor (dulce fermentado), color (verdoso claro) y consistencia (pastosa) del ensilado fue adecuado. Además, presentó un buen tenor de materia seca, materia orgánica, proteína, extractos libres de nitrógeno, energía bruta, energía digestible, energía metabolizable y bajos niveles de cenizas, grasa y fibra. La inclusión de ensilaje líquido de banano orito con tubérculos de taro en la dieta de cerdos en posdestete al 2 y 4% mejoró el consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimentaria, peso final y redujo la incidencia de diarreas en los animales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here