
Importancia del peso de la oveja al parto en el comportamiento predestete de corderos Pelibuey
Author(s) -
José Alfonso Hinojosa-Cuéllar,
Jorge Oliva-Hernández,
José C. Segura-Correa,
Glafíro Torres-Hernández
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i4.17267
Subject(s) - humanities , art
El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia del peso al parto de la oveja Pelibuey sobre características de crecimiento predestete de sus corderos en condiciones de clima cálido y húmedo. El estudio fue de tipo retrospectivo y se realizó con información productiva de dos fincas ovinas. Se analizaron 242 observaciones de corderos en la finca 1 y 66 en la finca 2 de los pesos al nacer, ganancia de peso predestete y peso de destete ajustado a 61 días. La información se obtuvo de 147 ovejas en la finca 1 y 42 en la finca 2. El modelo estadístico incluyó, en ambas fincas, los efectos fijos de peso de la oveja al parto (por abajo y por encima del promedio), número de parto (primíparas, multíparas), sexo del cordero (hembra y macho) y tipo de nacimiento (simple y múltiple). El peso al parto y el tipo de nacimiento afectaron (p<0.05) todas las variables dependientes en ambas fincas. El sexo del cordero (p<0.05) influyó sobre el peso de destete en la finca 1. El número de parto afectó el peso al nacer y de destete en la finca 1 (p<0.01) y peso al nacer en la finca 2 (p<0.05). En conclusión, el peso al parto afectó el comportamiento predestete de los corderos en ambas fincas. Los corderos de ovejas con un peso al parto por encima del promedio fueron más pesados al nacimiento y al destete que los corderos de ovejas con un peso al parto por debajo del promedio, y se confirma que los corderos machos, únicos y provenientes de ovejas multíparas tienen mejor comportamiento predestete con respecto a corderos hembras, múltiples y los de ovejas primíparas, respectivamente.