
Contenido de fenoles totales y actividad antioxidante del follaje de anís silvestre (Piper auritum Kunth) y su efecto nutracéutico para cerdos en posdestete
Author(s) -
Willan Caicedo,
Manuel Pérez,
Janeth Sánchez,
A. Flores,
Elvia Duchitanga
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i4.17264
Subject(s) - biology , piper , trolox , zoology , antioxidant capacity , antioxidant , botany , biochemistry
Se evaluó el contenido de compuestos fenólicos y actividad antioxidante en polvo y extracto cocido del follaje de anís silvestre (Piper auritum Kunth) y su efecto como aditivo fitobiótico para cerdos en posdestete. Se colectaron plantas frescas de anís silvestre y se procesaron en el laboratorio para obtener el polvo y extracto del follaje. Se determinó el contenido de fenoles totales (método Folin-Ciocalteu) y la actividad antioxidante (método ABTS). Se utilizaron 30 lechones castrados Landrace x Duroc de 6 ± 0.2 kg distribuidos en tres grupos experimentales: T0 (Dieta basal sin antibiótico promotor de crecimiento) DBSAPC; T1 (DBSAPC + inclusión de 1 g de polvo/100 g de alimento) y T2 (DBSAPC + inclusión de 10 ml de extracto/100 g de alimento). Se midió el consumo de alimento diario (CAD), ganancia de peso diaria (GPD), conversión alimentaria (CA), peso final (PF) e incidencia de diarreas (ID). El polvo y el extracto presentaron 7.92 mg ácido gálico/g y 0.75 mg ácido gálico/ml de muestra (fenoles totales) y 0.11 mg TROLOX/g y 0.12 mg TROLOX/ml de muestra (actividad antioxidante), respectivamente. Los cerdos del T2 presentaron mejor CAD, GPD, CA y PF (p<0.05). Los cerdos de T1 y T2 tuvieron una menor incidencia de ID (p<0.05). La suplementación dietética con extracto cocido de follaje de anís silvestre en la dieta de cerdos en posdestete mejoró el consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimentaria, peso final y disminuyó la incidencia de diarreas en los animales.