z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio comparativo de las mejoras en las habilidades cognitivas y emocionales entre un currículo por objetivos y un currículo con enfoque por competencias en alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UPCH, Perú
Author(s) -
Ricardo Grandez,
López Cáceres,
G Claudia Miguel de Priego,
M Ricardo Rojas,
M Elizabeth Hinostroza
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i4.17169
Subject(s) - humanities , psychology , art
Se presenta un estudio comparativo de las mejoras en las habilidades cognitivas y emocionales entre un currículo diseñado por objetivos, con innovación de metodologías activas (2012-II), y un currículo con enfoque por competencias (2018-I), en búsqueda de desarrollar las competencias genéricas y específicas mediante la mejora de estas habilidades. La evaluación de las habilidades cognitivas y emocionales se hizo adaptando la Encuesta del Inventario de Cociente Emocional Bar-On (EQ-i) de Reuven. La encuesta fue realizada en dos ocasiones en cada semestre. Los resultados se compararon para determinar si hubo mejoras entre la primera y segunda encuesta en cada semestre y entre ambos currículos. Así mismo, se compararon los resultados de indicadores académicos. El número de alumnos matriculados fue de 30 (2012-II) y 27 (2018-I) y la tasa de encuestados superó el 70%. El resultado referido a la mejora de las habilidades cognitivas, solución de problemas, mostró una mejora de casi el doble entre la primera y segunda encuesta en ambas propuestas curriculares. En habilidades emocionales, manejo de estrés, se observó un impacto negativo en el semestre 2012-II, mientras que en el semestre 2018-I hubo una mejora, posiblemente debida al mayor acompañamiento al alumnado en las actividades realizadas en el currículo con enfoque por competencias. En logros académicos hubo una mejora en el promedio general entre los semestres y una disminución significativa de la desaprobación entre los semestres 2012-II y 2018- I. Se puede concluir que la implementación de un currículo con enfoque de competencias, con metodologías activas de enseñanza, permitió la mejora en las habilidades cognitivas y emocionales, de los logros académicos y una disminución significativa de la desaprobación en el curso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here