z-logo
open-access-imgOpen Access
Primer reporte de Anisakis spp. en peces de agua dulce en Huacho, Perú
Author(s) -
Félix Esteban Airahuacho Bautista,
José del Carmen Cuellar Reyes,
José Luis Romero Bozzetta,
Nel Fernando Encarnación Valentín
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i4.17151
Subject(s) - anisakis , humanities , biology , larva migrans , larva , fishery , fish <actinopterygii> , zoology , ecology , art , helminths
El objetivo del presente estudio fue establecer la presencia de parásitos Anisakis spp en peces de agua dulce en el humedal El Paraíso, en Huacho, Perú, debido a parasitismo masivo observado en estudios previos de identificación de comunidades acuáticas. Los parásitos fueron muestreados en tres especies comunes en el humedal. El 90, 75 y 66% de de peces Dormitator latifrons, Mugil cephalus y Lebiasina bimaculata estaban infestados con parásitos Anisakis en estadio larval L3, respectivamente. Además, el 50 y 25% de D. latifrons y M. cephalus, respectivamente, presentaban larvas de este parásito en el hígado y en la cavidad visceral. A la inspección macroscópica, la larva Anisakis spp se observa enrollado en espiral adosado al hígado o diseminado en los intestinos. Imágenes de microscopio muestran el diente de penetración y el mucrón, características puntuales en la identificación de larvas Anisakis. El presente estudio es un primer reporte de la presencia de Anisakis spp en especies de agua dulce.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here