
Caracterización de salud reproductiva en perros
Author(s) -
Alfonso Sánchez Riquelme,
Carolina Fierro Herrera,
Francisca Troya González,
Mariela Pfeffer Pfeffer
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i3.16723
Subject(s) - humanities , gynecology , medicine , art
Considerando la salud reproductiva como componente importante del bienestar animal en perros, el propósito de este estudio fue caracterizar y comparar algunos parámetros de salud reproductiva en 30 perros enteros Bulldog Inglés, clínicamente sanos, distribuidos en dos grupos etarios: A, 1-4 años (n=15) y B: ≥5 años (n=15). La evaluación se realizó a través de un examen físico reproductivo y examen ultrasonográfico testicular y prostático. Las edades promedio de los grupos A y B fueron de 2.19 ± 1.08 años y 7.31 ± 3.12 años, respectivamente. El 16.6% del total de los ejemplares presentó prolapso uretral sin diferencias por grupo. Las frecuencias de asimetría y flacidez testicular fueron de 0.06 para ambos grupos. En la evaluación ultrasonográfica se observó una mayor frecuencia de alteraciones del parénquima testicular, especialmente heterogeneidad y presencia de focos anecoicos en el Grupo B (0.4) en comparación con el Grupo A (0.06) (p<0.05). En próstata, en el grupo B se observó alta frecuencia de anomalías de ecotextura: (0.8) y presencia de focos anecoicos (0.66), respecto del grupo A con 0.13 y 0.66 respectivamente (p<0.05). El diámetro prostático arrojó valores de 3.06 ± 0.45 cm y 4.27 ± 0.37 cm en los grupos A y B, respectivamente (p<0.05). Así mismo, se observó prostatomegalia en el 80% de los ejemplares ≥5 años y solo en 20% en el grupo de perros más jóvenes (p <0.05).