z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de un simulador bovino para prácticas de palpación transrectal
Author(s) -
Andrea Baracaldo-Martinez,
Pablo Domínguez-Castaño,
Erika Natalia Franco-Hernández,
Jorge Eduardo Atuesta-Bustos,
Diego Alejandro Robayo-Triviño
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i3.15523
Subject(s) - humanities , gynecology , medicine , philosophy
El objetivo del estudio fue determinar la eficiencia de un simulador bovino para prácticas de palpación transrectal. Se utilizó un simulador bovino comercial y cuatro hembras bovinas no gestantes. Se trabajo con 20 y 22 estudiantes sin experiencia en la técnica de palpación transrectal que participaron como grupo experimental (I) y control (II), respectivamente. Los estudiantes del grupo I fueron entrenados con el simulador para la ubicación de cérvix, útero y ovarios, mientras que los del grupo II recibieron una práctica tradicional, consistente en el trabajo con tractos reproductivos in situ. Luego, ambos grupos fueron evaluados por dos palpadores expertos en cuatro bovinos respecto a la correcta ubicación de las estructuras anatómicas. La prueba de Chi cuadrado determinó diferencias en el grado de precisión del reconocimiento de las estructuras anatómicas entre grupos (p<0.05), habiendo un mejor nivel de reconocimiento de las estructuras en el grupo experimental, indicando la utilidad del simulador para la identificación de la cérvix, útero y ovarios en las prácticas de palpación transrectal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here