z-logo
open-access-imgOpen Access
Suplementación probiótica con Lactobacillus casei en cerdas y su efecto sobre los parámetros zootécnicos de los lechones
Author(s) -
R. Suárez,
Natalia Buitrago,
Iang Schroniltgen RondónBarragán
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i2.16095
Subject(s) - lactobacillus casei , humanities , biology , philosophy , food science , fermentation
El objetivo del estufio fue evaluar la suplementacion de Lactobacillus casei en cerdas y su efecto sobre los parámetros zootécnicos de los lechones. Se trabajo con 18 cerdas F1 Landrace x Large White distribuidas en tres grupos completamente al azar: control y dos grupos suplementados con L. casei (T1: 10 x 106 UFC [unidades formadoras de colonias]; T2: 10 x108 UFC). Las dosis fueron administradas semanalmente por vía oral 2 h después de la primera alimentación del día (09:00) durante 180 días, cubriendo un ciclo productivo. Se analizaron los resultados de las variables zootécnicas de cada hembra y sus lechones al periparto, al destete y al nuevo servicio de cubrición de la hembra. En el periparto se encontró un mayor peso promedio de nacidos totales (PPNT) y peso promedio de nacidos vivos (PPNV) en los animales suplementados en comparación con el grupo control (p<0.05). En la fase de lactancia se evidenció mayor peso total por camada al destete (PTCD), peso promedio lechón desteto (PPLD), ganancia total por camada desteta por hembra (GTCDH), ganancia total promedio por lechón, (GTPL) y ganancia promedio por lechón día (GPLD) en los animales suplementados con el probiótico comparado con el grupo control (p<0.01). En ninguna de las variables se evidenció diferencias entre los grupos suplementados. Se concluye que la suplementación oral con el probiótico Lactobacillus casei en las cerdas en fase de gestación y lactancia mejora los índices productivos en el periodo periparto y en la fase de lactancia de los lechones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here