
Características del vellón de vicuñas (Vicugna vicugna mensalis) de Cala Cala y Picotani (Puno-Perú) criadas en semicautiverio
Author(s) -
Jesús E. Quispe Coaquira,
Víctor Bustinza Choque,
Faustino Jahuira Huarcaya
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i2.16090
Subject(s) - geography , humanities , art
Este trabajo de revisión muestra los resultados de varios trabajos de investigación sobre las características del vellón de las vicuñas criadas bajo condiciones de semicautiverio en las multicomunales de Cala Cala y Picotani, ubicadas en la provincia San Antonio de Putina, en Puno, Perú. Los resultados indican la presencia de tres tonalidades de color: claro, oscura y blanco amarillento, cuya extensión en el cuerpo varía en función al factor sexo y edad. En la praxis solo se esquila la parte útil del manto. El peso total de vellón muestra variaciones entre hembras (354.71 g) y machos (364.65 g) (p<0.05). Los rendimientos de vellón en vicuñas por sexo y región corporal fueron similares, mientras que el rendimiento en los juveniles fue de 84.43% y en adultos de 81.87% (p<0.05). La proporción de vellón limpio alcanza el 80%. La proporción del pelo en el vellón muestra variaciones en función al sexo, edad, región corporal y lugar de crianza.