
Efecto de la inseminación artificial con semen fresco, con uno y dos servicios, en la fertilidad y natalidad de las alpacas
Author(s) -
V Wilber García,
B Virgilio Alarcón
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i2.16072
Subject(s) - humanities , semen , gynecology , biology , medicine , art , anatomy
El objetivo del estudio fue evaluar los porcentajes de preñez y natalidad de la inseminación artificial en alpacas con semen fresco, con uno y dos servicios, en Cusco, Perú. Se colectó semen de 10 alpacas mediante el método poscópula entre enero y marzo, utilizando los eyaculados que tenían volumen ≥1 ml, motilidad ≥ 60% y color rojo claro o blanco cremoso. Los eyaculados fueron diluidos en Tris-glucosa y yema de huevo a una concentración de 20%. Para la inseminación, se seleccionaron alpacas con historia de partos previos, descanso de ≥20 días posparto y condición corporal ≥3, receptivas al macho y con folículo preovulatorio ≥7 mm. Se hizo la inducción de la ovulación con la administración de 80 µg buserelina/animal. Las alpacas fueron inseminadas a las 26-30 h de la inducción de la ovulación, con semen fresco diluido (1 ml con 25 x 106 espermatozoides), depositado dentro del cuerpo del útero. El diagnóstico de preñez se determinó a los 30 días del servicio y la natalidad a la parición. De 200 alpacas inseminadas con un servicio se obtuvo 50.5% de preñez y 46% de natalidad. De igual manera, las 99 alpacas que quedaron vacías al primer servicio fueron inseminadas por segunda vez obteniéndose 45.5% de preñez y 38.4 de natalidad. Al término de la campaña, con 1 o 2 servicios se logró obtener 73% de preñez y 65% de natalidad. Las altas tasas de preñez y natalidad obtenidas al inseminar con semen fresco, con uno y dos servicios hacen elegible esta técnica para su empleo en rebaños de productores.