
Efecto de la aplicación de plasma seminal sobre la tasa de preñez en alpacas con diferentes tiempos de monta
Author(s) -
Renato Sánchez P,
Wilfredo Huanca L.,
Jesús Turín,
A. Cordero
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i2.16065
Subject(s) - physics , humanities , microbiology and biotechnology , zoology , biology , art
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del tiempo de la cópula y de la aplicación intramuscular de plasma seminal (PS) en alpacas sobre la tasa de preñez. Se utilizaron 161 alpacas hembras con tiempo de descanso posparto ≥15 días, con cría al pie, y con presencia de folículos preovulatorios ≥7 mm, identificados mediante ultrasonografía. Los animales se distribuyeron aleatoriamente en seis grupos: G1 (n=28) 5 min de cópula sin aplicación de PS; G2 (n=28) 5 min de cópula con aplicación de 1 ml de PS i.m.; G3 (n=27) 10 min de cópula sin aplicación de PS; G4 (n=27) 10 min de cópula más 1 ml de PS; G5 (n=26) >15 min de cópula sin PS; G6 (n=25) >15 min de cópula con 1 ml PS. Para evitar el efecto macho se utilizó al mismo animal para la monta de una hembra del grupo del PS y otra del control por cada tiempo de estudio. El diagnóstico de preñez se hizo mediante ultrasonografía transrectal a los 25 días de la monta, obteniéndose 50.0, 64.3, 63.0, 70.4, 76.9 y 80.0% de preñez para G1, G2, G3, G4, G5 y G6 respectivamente. Los resultados señalan una mejor tasa de preñez (p<0.05) de G6 respecto a G1, G2, G3 y G4, pero similar a G5. El tiempo de cópula ≥15 minutos permitió una mejor tasa de preñez (p<0.05) respecto a tiempos de 5 y 10 minutos. La aplicación de plasma seminal no mejoró significativamente la tasa de preñez a los 25 días de la cópula.