
Evaluación histopatológica del intestino de jabutis (Chelonoidis carbonarius y Chelonoidis denticulatus) criados en cautiverio y parasitados por helmintos (Chapiniella varibilis y Atractis thapari)
Author(s) -
Simone Mousinho Freire,
Anangela Ravena da Silva Leal,
Joilson Ferreira Batista,
Fernanda Samara Barbosa Rocha,
Sílvia de Araújo França Baêta,
Ivete Lopes de Mendonça
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i2.14715
Subject(s) - biology , humanities , art
El estudio tuvo como objetivo identificar y describir lesiones intestinales ocasionadas por helmintos en jabutis (Chelonoidis carbonarius y Chelonoidis denticulatus) criados en cautiverio en el Parque Zoobotánico de Teresina, estado de Piauí, Brasil. La evaluación parasitológica de 142 de estas tortugas reveló que todas estaban parasitados por helmintos (ascarídeos y estrongilideos), que fueron identificados como Atractis thapari y Chapiniella variabilis por medio de microscopio de luz y microscopio electrónico. Los 12 animales más parasitados (seis de cada especie) fueron eutanasiados y muestras de intestino delgado y grueso fueron evaluadas por histopatología. Macroscópicamente, todos los intestinos, tanto delgado como grueso, presentaban hiperemia. Microscópicamente, en el intestino delgado se observó hiperemia (12/12), hiperplasia difusa de células caliciformes (8/12) y edema de submucosa (1/12). En el intestino grueso se observó hiperemia, variando entre discreta a intensa (12/12) y enteritis transmural granulomatosa focalmente extensa e intensa (1/12).