z-logo
open-access-imgOpen Access
Concordancia entre las técnicas de hemaglutinación indirecta e inmunoabsorción ligado a enzimas en el diagnóstico de toxoplasmosis porcina
Author(s) -
L Marlene Gonzales,
A Christian Luyo,
V Rosa Pinedo,
V Amanda Chávez,
A Eva Casas
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v30i1.15668
Subject(s) - humanities , mcnemar's test , physics , philosophy , mathematics , statistics
El objetivo del presente estudio fue determinar la concordancia entre las pruebas de hemaglutinación indirecta (HAI) y el ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) para detectar IgG anti-Toxoplasma gondii en el diagnóstico de toxoplasmosis porcina. Se colectaron muestras de sangre de 407 cerdos en la fase de acabado, provenientes de crianzas porcinas ubicadas en la franja costera del departamento de Lima, Perú. La concordancia de las técnicas diagnósticas y la seroprevalencia correspondiente se evaluaron mediante el índice de Kappa y la prueba de McNemar. Los resultados indicaron que la concordancia entre las pruebas de HAI y ELISA a través del índice de Kappa fue de 26%, considerándose de tipo regular, con valores de 18.7 ± 3.8% por el método de HAI y 14.7 ± 3.4% por el método de ELISA; mientras que no se encontró diferencias significativas mediante la prueba de McNemar, lo cual podría sugerir que ambas técnicas son mutuamente reemplazables. No obstante, se concluye que, como la correlación es regular, no se recomienda su reemplazo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here