z-logo
open-access-imgOpen Access
Respuesta a la quimoterapia contra linfoma mediastínico en un gato doméstico
Author(s) -
Elizabeth Hinostroza M,
Ricardo Grandez,
Sergio Salgado NdP,
Elia Salas C
Publication year - 2018
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v29i4.15181
Subject(s) - gynecology , medicine , humanities , philosophy
Se reporta el tratamiento de un caso de un felino doméstico macho castrado de 2 años y 6.8 kg de peso vivo con linfoma mediastínico. Al examen clínico mostró temperatura de 38 °C, disnea inspiratoria restrictiva superficial, tiempo de llenado capilar <2 s, frecuencia cardiaca de 140 lat/min, frecuencia respiratoria 62/min. En los análisis de laboratorio se encontró leucopenia con linfopenia y positivo al virus de la leucemia felina. En la radiografía y ecografía torácica se encontró presencia de efusión pleural moderada y una estructura redondeada hipoecoica de bordes irregulares, respectivamente. La toracocentesis reveló presencia de quilotorax y mediante la citología por punción de aguja fina de la estructura redondeada se dio como diagnóstico final linfoma mediastínico. Se instauró una quimioterapia con L-asparaginasa, vincristina, ciclofosfamida, doxorrubicina y prednisolona. El paciente sobrellevó ocho sesiones de quimioterapia hasta que por reacciones de toxicidad se decidió suspenderlas. Durante el tiempo de tratamiento se logró una remisión parcial del tumor, disminución significativa de la efusión y mejora de la calidad de vida del paciente. El principal efecto adverso fue la mielosupresión. Se logró un tiempo de sobrevida aproximado de más de 120 días.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here