
Viabilidad y tasa de preñez de embriones producidos in vitro a partir de semen sexado comparado con semen convencional en Bos taurus y Bos indicus
Author(s) -
Lilian Bonilla León,
Andrés Mejía Gallego,
Ramón Gómez Domínguez,
Martha Torres Londoño,
Fabian Uribe García
Publication year - 2018
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v29i4.14297
Subject(s) - semen , biology , andrology , anatomy , medicine
El estudio se realizó con la producción de embriones in vitro del laboratorio In Vitro Colombia® de 2015. Se analizó la tasa de división embrionaria, la producción de embriones in vitro (PIV) y la tasa de preñez teniendo en cuenta el tipo de semen utilizado (sexado y convencional) para la fertilización y la especie bovina (Bos taurus, Bos indicus). Se analizaron datos de 840 sesiones de aspiración folicular, resultando 127 503 oocitos puestos en cultivo in vitro provenientes de 5257 hembras. La tasa de división embrionaria para el semen sexado fue de 69.6% y para el semen convencional de 74.5% (p<0.001). Se obtuvo 20.8% de PIV para el semen sexado y de 26.5% para el convencional (p<0.001). El semen sexado de B. taurus se comportó mejor en términos de división embrionaria que el de B. indicus (71.1 vs. 64.4%) (p<0.001), mientras que el semen convencional de B. indicus se comportó mejor que el de B. taurus (76.0 vs. 70.3%) (p<0.001). En la PIV, el semen sexado de B. indicus se comportó mejor que el semen de B. taurus (21.5 y 20.7%, respectivamente; p=0.008), mientras que con semen convencional la PIV de B. indicus fue de 28.2% frente a 22.2% de B. taurus (p<0.001). No hubo diferencias significativas para las tasas de preñez. Se concluye que el uso de semen sexado para la producción de embriones bovinos in vitro es viable.