
Niveles de urea y agua sobre la composición bromatológica del heno de avena (Avena sativa L)
Author(s) -
Marcelino Mina E.,
Fredy Ramos P.,
Alfonso Cordero F.,
José Contreras P.,
James Curasma C,
Miguel Tunque Q.
Publication year - 2018
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v29i3.14770
Subject(s) - avena , urea , chemistry , zoology , biology , botany , biochemistry
El objetivo del estudio fue determinar la composición bromatológica de la amonificación del heno de avena sometido a cuatro niveles de urea y tres de agua. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones en esquema factorial de 4x3. Se evaluaron los niveles de urea (2, 4, 6%, en base a materia seca) y de agua (20, 30, 40%) adicionada. La avena tratada fue almacenada en microsilos de tubos de PVC de 10x60 cm durante 60 días. A la apertura de los silos se colectaron muestras para determinar MS, PC, materia mineral (MM), FDN y FDA, y por diferencia entre estos últimos se determinó la hemicelulosa. La MS disminuyó linealmente al utilizar los niveles de agua con 2, 4 y 6% de urea. El contenido medio de PC aumentó de forma cúbica con la adición de urea (14.52%) con relación al ensilado libre de urea (6.70%) y disminuyó con los niveles de agua (11.89 vs. 9.92%). No hubo efecto de los niveles de urea ni del agua en los contenidos de FDN y FDA. La FDN de la avena amonificada con los niveles de urea en combinación con 20% de agua presentaron efecto lineal negativo (58.01 a 47.86% de FDN). Este mismo comportamiento fue observado para la hemicelulosa (19.10 a 14.74%). La MM fue influenciada de forma cuadrática por los niveles de urea, estimándose valor máximo de 8.13% para el nivel de 5.11% de urea. La amonificación con urea alteró la composición bromatológica del heno de avena mejorando su valor nutritivo.