
Producción de Metano en Vacunos al Pastoreo Suplementados con Ensilado, Concentrado y Taninos en el Altiplano Peruano en Época Seca
Author(s) -
Elibet Moscoso Moscoso,
F Francisco Franco,
H Felipe San Martín,
L Juan Olazábal,
B V Liz Chino,
C. S. Pinares-Patiño
Publication year - 2017
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v28i4.13887
Subject(s) - physics , humanities , philosophy
El objetivo del estudio fue determinar la producción de metano en vacunos al pastoreo en el altiplano peruano en un pastizal de Festuca dolichophylla - Muhlenbergia fastigiata (Chilliguar), suplementados con ensilado y concentrado o taninos durante la época seca (agosto). El estudio se realizó en el Centro Experimental «La Raya», Cusco, Perú, ubicado a una altitud de 4200 msnm. Se plantearon tres tratamientos (T1: pastos naturales + ensilado de avena; T2: como en T1 + taninos; T3: como en T1 + concentrado). Cada tratamiento contenía cuatro repeticiones distribuidos en un diseño jerárquico. La determinación de metano se realizó con la técnica del marcador con hexafluoruro de azufre (SF6), siendo la frecuencia de medición por animal de 24 h por 7 d. El contenido de energía promedio en el pastizal fue de 4.1 Mcal EB/g, materia orgánica 91.8%, proteína cruda 10.3% y materia seca 91.1%. La producción de metano (g/d) para T1 fue de 421.7 ± 43.4, para T2 de 330.6 ± 66.7 y para T3 de 367.7 ± 116.5. La utilización de taninos redujo significativamente (p<0.05) las emisiones de metano frente al uso o no de concentrado.