z-logo
open-access-imgOpen Access
Fundamentos y Consideraciones de la Patología Endometrial Canina
Author(s) -
Alfonso Sánchez Riquelme,
Francisco Arias Ruiz
Publication year - 2017
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v28i1.12940
Subject(s) - gynecology , humanities , medicine , philosophy
El estudio de las patologías reproductivas es de importancia para el adecuado abordaje clínico y médico. El objetivo del presente artículo fue realizar una investigación bibliográfica sobre los fundamentos y consideraciones de la patología endometrial canina, con énfasis en la hiperplasia endometrial quística y la piometra, buscando sostener o refutar el concepto arraigado o dogma, acerca de la condicionalidad existente entre ellas, el cual ha sido denominado complejo hiperplasia endometrial quística-piometra. De acuerdo a le evidencia analizada, se puede señalar que en la perra existen dos tipos de lesiones uterinas comunes que pueden ser de presentación independiente: alteraciones del crecimiento (hiperplasia) y alteraciones inflamatorias/infecciosas (endometritis-piometra). En la etiopatogenia de ambas entidades el rol de la progesterona, en tanto generadora de cambios celulares y moleculares en el epitelio uterino, resulta indiscutible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here