z-logo
open-access-imgOpen Access
Variabilidad Genética del Gato Doméstico (Felis catus) en Magangué, Bolívar, Colombia
Author(s) -
Enrique Pardo Pérez,
Yiris Montes,
Yorlenis Cardales
Publication year - 2016
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v27i2.11661
Subject(s) - felis catus , humanities , biology , geography , philosophy , ecology , predation
El objetivo de este trabajo fue determinar la variabilidad genética de las poblaciones de gatos domésticos (Felis catus) utilizando genes que codifican la coloración, el diseño y longitud del pelaje en Magangué, Bolívar-Colombia. Un total de 297 gatos fueron fenotipados mediante observaciones directas realizados en recorridos por las zonas urbanas en Magangué, atendiendo a los marcadores fenotípicos: Orange, Agouti, Tabby, Dilution, Long hair, Spotting white y Dominant white. Se calcularon los parámetros genéticos poblacionales: frecuencia alélica, diversidad genética, flujo génico, equilibrio Hardy-Weinberg y distancia genética y se infirieron las relaciones filogenéticas entre las poblaciones de gatos. Se encontró que el marcador Non-agouti fue el de mayor frecuencia, mientras los genes Tabby blotched y Dominant white presentaron los valores más bajos. La mayor parte de la diversidad genética se encontró dentro de poblaciones y poca entre poblaciones, así como un elevado flujo génico. Se observó un exceso de heterocigotos a nivel poblacional y no hubo equilibrio Hardy-Weinberg. Las poblaciones se encuentran muy relacionadas genéticamente; además se evidenció una posible selección natural y artificial de los marcadores Non-agouti y Spotting white.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here