z-logo
open-access-imgOpen Access
El Peso Corporal y su Efecto sobre Otros Caracteres Morfométricos en Pollitas White Leghorn L33
Author(s) -
G Raiden Grandía,
C Manuel Colas,
R Julio Soroa,
G Ángel Entrena,
B Teresa Figueroa,
B Ana Bada,
C Susana Jáuregui,
Violeta García,
Robert Buron,
García-Gelabert Pérez
Publication year - 2016
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v27i2.11659
Subject(s) - humanities , body weight , anatomy , biology , art , endocrinology
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto del peso corporal sobre otros caracteres morfométricos en pollitas White Leghorn L33. Se trabajó con 300 pollitas por seis semanas a partir de la semana 11 de edad. La mitad (grupo I) tenían el peso esperado para su edad (865.6 ± 13.3 g) y la otra mitad (grupo II) estaban con sobrepeso (920.1 ± 37.3 g). Se registró semanalmente el peso corporal, largo del tarso, y distancias entre pubis y de quilla a pubis. Se utilizó la prueba U de Mann-Whitney (p<0.05) para comparar las medias entre grupos. La uniformidad en el peso corporal de ambos grupos fue considerada como excelente (2.6 y 4.8% para el grupo I y II, respectivamente). Se observó diferencia significativa entre grupos en el largo del tarso y la distancia de quilla a pubis (p<0.0001), pero no en la distancia entre pubis. Asimismo, se observó correlación positiva entre el peso corporal y las otras variables morfométricas, aunque solo el 25.2% del largo del tarso estuvo determinado por el peso corporal. Se concluye que el peso corporal tiene un efecto directo sobre el largo del tarso en pollitas White Leghorn L33 en desarrollo, el que se potencializa en aves con sobrepeso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here