
Fecundidad de Mylossoma duriventre (Palometa) en Ucayali durante el Ciclo Reproductivo 2011-2012
Author(s) -
Javier Zaldívar E,
José Carlos Riofrío Q
Publication year - 2016
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v27i1.11451
Subject(s) - biology , zoology
Mylossoma duriventre "palometa" es un pez de la familia Characidae, explotado comercialmente para consumo humano directo en la región de Ucayali, Perú. El objetivo del estudio fue ampliar los conocimientos reproductivos de la especie estimando su fecundidad. Se recolectaron 49 ejemplares en estadio IV y V de madurez que fueron desembarcados en el puerto de Pucallpa durante el ciclo reproductivo 2011-2012. Se registró la longitud (LT) y peso (PT) total de cada pez, así como el peso de las gonadas (PGón). Se tomaron submuestras de las gónadas para el conteo de los ovocitos y determinación de la fecundidad, aplicando la ecuación de regresión lineal simple F=a+bx, donde F = fecundidad, x = longitud total, peso total o peso del ovario, y a y b son los coeficientes de la regresión (a = intercepto, b = tasa de incremento de la fecundidad con respecto a las variables de análisis). La fecundidad absoluta media se estimó en 68 280 ovocitos, que corresponde a una talla media de 21.3 cm de LT (rango de 10 749 a 134 665 ovocitos en ejemplares con tallas de 18.5 a 28.0 cm). La mejor correlación al analizar las regresiones entre el número de ovocitos con la LT, PT y PGón fue con esta última, siendo la ecuación N.° de ovocitos = 1618.1 PGon + 11735 (r2 = 0.7917; p<0.05).