z-logo
open-access-imgOpen Access
Identificación de Serogrupos Patógenos de Leptospira en Canes Domésticos
Author(s) -
M Juan Siuce,
Sonia Calle E.,
Chris E Pinto J,
Gabriela Pacheco S,
Guillermo Salvatierra
Publication year - 2015
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v26i4.11221
Subject(s) - leptospira , leptospirosis , humanities , zoonosis , biology , art , virology
La leptospirosis es una zoonosis bacteriana de gran impacto. Los perros y otros animales pueden infectarse, constituyendo un factor importante en la diseminación de la bacteria al humano. La infección es causada por cualquiera de los serovares patógenos de los 25 serogrupos de Leptospira spp. El estudio tuvo como objetivo identificar serogrupos de Leptospira spp presentes en perros con diagnóstico clínico presuntivo de leptospirosis de la ciudad de Lima. Se obtuvieron 305 muestras de suero sanguíneo de perros de 31 distritos de Lima Metropolitana. Se realizó la prueba de microaglutinación (MAT), estableciéndose títulos ≥1/100 de serorreactividad como seropositivos. Se utilizaron cepas de referencia de los 25 serogrupos, incluyendo al nuevo serogrupo Iquitos, serovar varillal, cepa VAR10 , aislado y reportado en casos humanos en Perú. Se detectaron 177 seropositivos (58.0%), 31 (10.2%) de los cuales fueron coaglutinaciones. Los serogrupos reaccionaron contra 18 serogrupos siendo los de mayor frecuencia: Iquitos (15.1%), Tarassovi (12.1%), Canicola (12.1%), Australis (4.6%), Icterohaemorrhagiae (4.3%), Pomona (3.9%), Mini (3.3%) y Ballum (2.6%). No se identificaron serorreactores en los serugrupos Bataviae, Celledoni, Hebdomadis, Lousiana, Panama, Ranarum y Sarmin.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here