z-logo
open-access-imgOpen Access
Identificación de Parásitos Gastrointestinales por Coproscopía en Carnívoros Silvestres del Zoológico Parque de las Leyendas, Lima, Perú
Author(s) -
Z Maritza Acosta,
V Manuel Tantaleán,
Enrique SerranoMartínez
Publication year - 2015
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v26i2.11000
Subject(s) - panthera , geography , humanities , biology , art , predation , ecology
El presente trabajo tuvo por objetivo identificar los parásitos gastrointestinales de carnívoros silvestres del Zoológico Parque de Las Leyendas en el Perú, mediante la aplicación de cuatro métodos coproparasitológicos convencionales (directo, de Ritchie modificado, Sheather y la coloración de Ziehl Neelsen). Se trabajó con 62 ejemplares pertenecientes a 17 especies de seis familias. El 25.8% (16/62) de las muestras fueron positivas a parásitos. Panthera leo, Panthera tigris y Lycalopex sechurae fueron las especies más parasitadas (9/9, 2/3 y 3/5, respectivamente). Los parásitos identificados fueron el nematodo Toxascaris leonina (12/16), el acantocéfalo Corynosoma sp (3/16), el cestodo Atriotaenia sp (1/6) y el protozoo Giardia sp. (1/16). No se encontró asociación estadística entre las variables de edad y sexo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here