z-logo
open-access-imgOpen Access
Relación entre autoconcepto y ansiedad estado-rasgo en universitarios peruanos
Author(s) -
Claudia Guevara-Cordero,
Nikolai Rodas,
Roxana Patricia Varas-Loli
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigación en psicología/revista de investigación en psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7475
pISSN - 1560-909X
DOI - 10.15381/rinvp.v22i2.17425
Subject(s) - psychology , humanities , art
La ansiedad es un problema de salud pública que debe ser investigado. Teóricamente, el autoconcepto está relacionado con la ansiedad. Por este motivo, el presente estudio se planteó el objetivo de encontrar la relación entre estas dos variables. Para ello, se diseñó una investigación no experimental, transversal y correlacional simple, en la cual se utilizó la Escala de Ansiedad Estado-Rasgo y el Cuestionario de Autoconcepto de Garley, el cual fue adaptado para universitarios. La muestra estuvo conformada por 150 jóvenes universitarios de Lima, entre los 17 y 27 años de edad, de ambos sexos. Los resultados indican relaciones significativas y con tamaños del efecto que oscilan entre bajo, moderado y grande entre ansiedad rasgo y las dimensiones de autoconcepto (físico, social, familiar, intelectual, personal y control), pero la ansiedad estado solo se relacionó de manera significativa con autoconcepto intelectual, personal y control. Finalmente, se discuten los hallazgos en función de los antecedentes, las bases teóricas y las limitaciones, elaborando recomendaciones para futuras investigaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here