
Diferencias en razonamiento analógico y procesos del lenguaje oral en estudiantes de primaria bilingües: quechua-castellano, shipibo - castellano e hispano hablantes
Author(s) -
Esther Velarde Consoli,
Ricardo Canales Gabriel,
Carmen Magali Meléndez Jara,
Katherine Susana Lingán Huamán
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigación en psicología/revista de investigación en psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7475
pISSN - 1560-909X
DOI - 10.15381/rinvp.v21i2.15820
Subject(s) - humanities , art , philosophy
analógico y los procesos del lenguaje oral en niños de escuelas con educación en castellano con influencia de lenguas originarias frente a niños hispanohablantes. Se evaluaron 24 alumnos de Socos, 30 de Huamanga, 30 de la comunidad Shipiba y 30 alumnos hispanohablantes de Pachacútec. Se encontraron diferencias significativas en aspectos como la discriminación de fonemas, fono articulatorio, memoria verbal, composición de frases, descripción de acciones, Vocabulario, inteligencia no verbal, a favor de los alumnos de Pachacútec- Ventanilla (los de menor interferencia lingüística), seguidos de los alumnos de Huamanga-Ayacucho; siendo los estudiantes de la comunidad campesina de Socos-Ayacucho. Lo mismo ocurrió cuando se comparó el rendimiento en razonamiento analógico. Se confirma que exponer a los hablantes de lenguas originarias a una educación en español no permite construir adecuadamente su estructura psicolingüística ni su pensamiento analógico.