
Depresión y cólera-hostilidad en alumnos víctimas de violencia intrafamiliar, de cuarto grado de secundaria de instituciones educativas estatales de zonas urbano marginales de la ciudad de Lima
Author(s) -
R Rosa Huerta,
Jaime Aliaga,
Emma Blanco Campos,
Natalia Ramírez,
Renato Santiváñez,
Jessica Ramos,
Lourdes García Murillo,
César Falcón,
Nohely Treneman,
María Ángeles Zarco Tejada,
Raz Muhammad,
Pedro Sánchez Pérez
Publication year - 2016
Publication title -
revista de investigación en psicología/revista de investigación en psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7475
pISSN - 1560-909X
DOI - 10.15381/rinvp.v18i2.12085
Subject(s) - humanities , psychology , art
La depresión es un trastorno del estado de ánimo prevalente en nuestro país que al presentarse en la niñez o en la adolescencia aumenta la vulnerabilidad a sufrir desórdenes afectivos en la etapa adulta, con claras repercusiones para el funcionamiento psicosocial de la persona. Asimismo la cólera-hostilidad trae consigo implicancias negativas para la salud, y en muchos casos, predice situaciones de violencia, pues es visto como una consecuencia de un mal manejo de las emociones. En el estudio se sometió al análisis las variables depresión y cólera-hostilidad en función a la presencia o no de violencia intrafamiliar en una muestra de 472 alumnos de cuarto grado de secundaria víctimas y no víctimas de violencia intrafamiliar, a quienes se les administró una ficha de datos sociodemográficos, el Cuestionario de Depresión infantil y el Inventario Multicultural de Cólera-Hostilidad, integrada por los componentes Cólera Estado (CE), Cólera Rasgo (CR) y Expresión de Cólera. Se encontró que existe una correlación muy significativa entre la depresión con cada uno de los componentes de Cólera-Hostilidad, es decir con CE, CR y con Expresión de Cólera en los adolescentes víctimas de violencia intrafamiliar (sig.=0.00). Además, que las mujeres presentan mayor depresión en la muestra general, cuando hay violencia intrafamiliar son las mujeres las que presentan mayor depresión. Asimismo se halló una correlación significativa entre depresión con CE y CR con respecto a toda la muestra. Es la presencia de violencia intrafamiliar la que determina y produce trastornos en la salud mental de los adolescentes.