z-logo
open-access-imgOpen Access
Agresión entre pares y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana
Author(s) -
Carlos Velásquez Centeno,
William Montgomery Urday,
Alejandro Dioses Chocano,
Ricardo Pomalaya Verastegui,
José Chávez Zamora
Publication year - 2015
Publication title -
revista de investigación en psicología/revista de investigación en psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7475
pISSN - 1560-909X
DOI - 10.15381/rinvp.v17i2.11260
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
La presente investigación examina las relaciones entre la agresión entre pares (bullying) y el bienestar psicológico, en estudiantes de las diferentes áreas profesionales de la Universidadde San Marcos: Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Básicas, Ingenierías y Económica Empresarial. Para ello, se relaciona la Escala de Violencia entre Pares de Espelage (actitud hacia la violencia, conductas prosociales, conducta agresiva y ciberacoso) con la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (relaciones positivas, autonomía, dominio de entorno, crecimiento personal y propósito en la vida). El estudio es de tipo descriptivo-correlacional, utilizando un muestreo no probabilístico de la población considerada.Los instrumentos en mención fueron analizados psicométricamente para adaptarlos a nuestra realidad. Como resultados se encontró que las conductas solidarias se vinculan con la aceptación de sí mismos, el aprovechamiento de sus capacidades y la claridad en las metas personales; por el contrario, la actitud favorable hacia las conductas agresivas se vincula con una baja aceptación de sí mismo y un inadecuado manejo de las oportunidades que ofrece el medio. Asimismo, se registraron diferencias respecto a la edad, al género y a las áreas profesionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here