
Psicoanálisis y Jacques Lacan
Author(s) -
Z Renzo Pita,
Sandra María de Soto Galván,
Susan Pérez,
L Ana Surichaqui,
Carla Vásquez,
Azua Rios
Publication year - 2014
Publication title -
revista de investigación en psicología/revista de investigación en psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7475
pISSN - 1560-909X
DOI - 10.15381/rinvp.v15i1.3680
Subject(s) - philosophy , humanities
Este trabajo pretende mostrar parte del estudio realizado por el Grupo de psicoanálisis lacaniano de San Marcos, el cual toma como eje el postulado de Lacan el inconsciente se estructura como un lenguaje. Buscamos aquí realizar una primera aproximación a los argumentos que hicieron posible semejante enunciado, así como mostrar las consecuencias que produjo en el psicoanálisis su puesta en práctica. Para ello se hace un recorrido que inicia con una pequeña explicación sobre el lugar que ocupa Jacques Lacan en el psicoanálisis, luego se lleva a cabo un desarrollo sobre la estructura de lenguaje que hay en el inconsciente, para lo cual se hace referencia a Ferdinand de Saussure y a Roman Jakobson. Ya al final se introducen algunos conceptos como otro e intersubjetividad con el fin de mostrar el modo de abordaje clínico que se deduce de los postulados de Lacan.