z-logo
open-access-imgOpen Access
Planteamiento del problema de investigación: errores de la lectura superficial de libros de texto de metodología
Author(s) -
Pérez Quintana
Publication year - 2014
Publication title -
revista de investigación en psicología/revista de investigación en psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7475
pISSN - 1560-909X
DOI - 10.15381/rinvp.v11i1.3893
Subject(s) - humanities , philosophy
Luego de acentuar la importancia de la investigación en las sociedades modernas y la alarmante desproporción existente en la educación superior peruana entre el número de egresados y el número de tesis sustentadas para la obtención del grado académico, se resalta la importancia de la etapa del “planteamiento del problema de investigación” en la metodología de investigación cuantitativa. Para luego realizar una reflexión conceptual acerca de la etapa referida a partir de dos de los libros de texto de metodología de investigación más usados en nuestro medio, el de Kerlinger y el de Hernández y Batista, con el objetivo de derivar de dicha reflexión un conjunto de sugerencias procedimentales que orienten a los investigadores acerca de las acciones más recomendables para realizar un eficaz Planteamiento del Problema de investigación. Para terminar se citan algunas pautas genéricas para la redacción de un articulo de investigación y se sugiere al lector profundizar estos conocimientos en manuales como Publication manual of the American Psychological Association o La rédaction scientifique.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here