z-logo
open-access-imgOpen Access
MODELO DE PREDICCIÓN DEL INICIO DE LA SEQUÍA EN EL PERÚ USANDO EL INDICE DE VEGETACION PROCEDENTE DE IMÁGENES DE SATÉLITE E INDICES EL NIÑO OSCILACIÓN SUR
Author(s) -
Joel Rojas Acuña,
José Carlos Eche Llenque,
Eleazar Rufasto Campos,
R. Negrón Juárez
Publication year - 2006
Publication title -
revista de investigación de física/revista de investigación de física
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1728-2977
pISSN - 1605-7724
DOI - 10.15381/rif.v9i02.8582
Subject(s) - geography , humanities , cartography , art
El índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) obtenidos de las imágenes del sensor AVHRR de la serie de satélites NOAA y los índices El Niño Oscilación Sur (ENOS) serán usados para construir un modelo de predicción del comienzo de la sequía en la costa norte de Perú a través de una técnica de regresión múltiple lineal. Para desarrollar el modelo serán usados los datos mensuales de las anomalías de los índices ENOS y NDVI en el periodo de julio 1981 a diciembre 2003. El objetivo de este trabajo preliminar, primera parte, es una descripción de cómo y donde los datos son obtenidos y se calcula sus anomalías. Las series temporales de las anomalías de NDVI, en el periodo 1981-2003, fueron comparadas con las series temporales de los índices ENOS. Una inspección visual de las anomalías muestran una correlación en los años Niños 82-83 y 97-98. El NDVI de la región Loreto en la selva peruana no muestra un cambio significativo con relación a los índices ENOS.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here