z-logo
open-access-imgOpen Access
Una mirada hacia el reino de los superconductores a temperatura ambiente
Author(s) -
J.C. González,
Ángel Bustamante
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación de física/revista de investigación de física
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1728-2977
pISSN - 1605-7724
DOI - 10.15381/rif.v24i2.20319
Subject(s) - humanities , physics , political science , philosophy
La condensación de átomos de hidrógeno en estado sólido (metálico) a alta presión (500 GPa) fue un hecho experimental clave en este milenio. Desencadenando una carrera para explorar las condiciones necesarias para producir un estado metálico en compuestos de hidruro metálico a altas presiones mediante el uso de una celda de yunque de diamante, aunque algunos laboratorios no solo obtuvieron otros compuestos en estado metálico, sino que también lograron el estado superconductor. En octubre de 2020, el compuesto de carbono, azufre e hidrógeno se convirtió en superconductor a temperatura ambiente (287.7 K) bajo una presión cercana a los 267 GPa, despertando nuevamente el interés por los materiales superconductores, regresando una vez más al sueño de las aplicaciones tecnológicas de los superconductores a temperatura ambiente sin líquido refrigerante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here