z-logo
open-access-imgOpen Access
El sistema de afloramiento Peruano. Un estudio numérico de las variabilidades espaciales y temporales
Author(s) -
Enrique Huaringa
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación de física/revista de investigación de física
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1728-2977
pISSN - 1605-7724
DOI - 10.15381/rif.v23i3.20308
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
Una de las áreas de surgencia más importantes se encuentra frente a la costa peruana. Dos regiones son especialmente prominentes: 11° a 12° S y 14° a 15° S. La surgencia es más intensa en la zona norte. Además del cambio espacial, hay una variación de tiempo con un período anual pronunciado, con el máximo de surgencia en el invierno del hemisferio sur. La corriente peruana que sale de la costa en esta región puede generar condiciones especiales. Se produce un cambio en todo el sistema cuando se produce El Niño. El Frente Ecuatorial avanza hacia el sur y se suprime el aoramiento costero. En comparación con los aspectos a gran escala del fenómeno de El Niño en sí, sus impactos en el sistema de surgencia peruano son mucho menos conocidos. El trabajo consiste en aplicar un modelo numérico y utilizar los datos generados por el programa de observación para nes de calibración y validación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here