z-logo
open-access-imgOpen Access
Propiedades Magnéticas del Meteorito de Tuxtuac por Espectroscopia Mössbauer de 57Fe
Author(s) -
María Luisa Cerón,
Jorge Bravo,
Francisco Reyes
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación de física/revista de investigación de física
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1728-2977
pISSN - 1605-7724
DOI - 10.15381/rif.v22i1.20254
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Se ha estudiado una muestra del meteorito de Tuxtuac, clasicada como una condrita ordinaria. Se aplicaron tres técnicas analíticas. Así, la uorescencia de rayos X por dispersión de energía nos permitió identicar hierro, níquel y cobalto, que forman la estructura de los minerales kamacita y taenita. Asimismo, la difractometr ía de rayos X nos permitió reconocer la presencia de las fases estructurales de los silicatos olivino, piroxeno y ortopiroxeno. Además, la espectroscopia Mössbauer de transmisión con 57Fe indicó la presencia de dos sextetos magnéticos. Uno fue asignado a troilita y el otro, a goethita. Después del proceso de separación magnética, esta misma técnica se utilizó para determinar información más detallada sobre los minerales magnéticos presentes en la muestra. Como resultado, en los respectivos espectros Mössbauer se obtuvieron otros dos sextetos magnéticos, asignados a kamacita y taenita, respectivamente. Además, la presencia de goethita en la muestra puede ser el resultado de la meteorización química.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here