z-logo
open-access-imgOpen Access
El Terremoto de foco profundo de Bolivia 1994 a 8.2 Mw
Author(s) -
César Jiménez,
Hernando Tavera,
Miguel Saavedra,
M. Calvo
Publication year - 2014
Publication title -
revista de investigación de física/revista de investigación de física
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1728-2977
pISSN - 1605-7724
DOI - 10.15381/rif.v17i2.11538
Subject(s) - humanities , political science , geology , art
El terremoto de Bolivia de 1994, con hipocentro a 641 km de profundidad, es el de mayor magnitud registrado instrumentalmente en los últimos 50 años. No produjo daños en la superficie pero fue percibido en la mayor parte del hemisferio sur. Este evento sísmico tuvo un proceso de ruptura múltiple y complejo durante 55 s y la ruptura se propagó en la dirección N-E con una velocidad promedio de 1.6 km/s. La longitud de la ruptura fue de 90 km y la aspereza principal estuvo contenida en un área de 40×40 km2. La ruptura corresponde a un mecanismo focal de tipo normal con planos orientados en dirección E-O, siendo el plano de ruptura cercano a la vertical. El momento sísmico escalar calculado mediante inversión de ondas de volumen es 2.30 × 1021 Nm y corresponde a una magnitud de 8.2 Mw.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here