z-logo
open-access-imgOpen Access
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES
Author(s) -
Carlos Pereda
Publication year - 2014
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v8i15.5687
Subject(s) - humanities , art , political science
Frente a la necesidad permanente del contador público de aplicar la investigación científica en su formación profesional, actuación y desarrollo personal, será preciso diseñar y aplicar una adecuada Metodología de Investigación que permita dar respuesta a la preocupación frecuente de los profesionales y estudiantes de ciencias financieras y contables. Estas preocupaciones pueden ser resumidas en las siguientes interrogantes: ¿Qué, cómo, con qué, bajo qué, por qué y para qué investigar en ciencias financieras y contables? Es preciso compartir esta reflexión con otros profesionales, ya sean en su calidad de docentes universitarios en las facultades de ciencias contables de las distintas universidades. Es cierto que uno de los cursos de formación profesional del contador público en algunas universidades del país es Metodología de la Investigación; sin embargo, el ejercicio de esta profesión se circunscribe a las áreas de Contabilidad, Auditoría, Gestión, Tributación, Finanzas, Computación, etc., no así en el área de Investigación Científica. Algunos trabajos de investigación de prestigiosos profesionales de estas ciencias carecen de una metodología, que contribuya como aporte de experiencias y conocimientos de parte de sus autores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here