z-logo
open-access-imgOpen Access
Inclusión financiera en Perú y Latinoamérica en tiempos del COVID-19
Author(s) -
Allan Herminio Vargas García
Publication year - 2021
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v29i60.19775
Subject(s) - political science , covid-19 , geography , humanities , welfare economics , economics , medicine , art , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El presente estudio analiza las consecuencias del COVID-19 en el Perú y América Latina, en los aspectos de pobreza y desempleo, el impacto en los escenarios económicos-sociales y los indicadores de inclusión financiera existentes en tiempos de pandemia. El objetivo del artículo fue evidenciar la importancia de la inclusión financiera para mitigar los efectos de la crisis del COVID-19 insertando a la población ―tradicionalmente excluida― al sistema financiero formal. Como resultado de la investigación, se demuestra que los gobiernos han mitigado los efectos negativos de la pandemia con programas de subsidios y apoyo económico a la población vulnerable a través del sistema financiero; sin embargo, se requiere mejorar las políticas públicas para aprovechar la innovación digital en favor de la población y la necesidad de disminuir las barreras para facilitar la penetración de la inclusión financiera.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here