
Repercusión económica de la pandemia originada por el COVID-19 a nivel mundial. Análisis de sectores más afectados
Author(s) -
Noelia Araújo Vila
Publication year - 2020
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v28i57.17903
Subject(s) - covid-19 , humanities , political science , geography , philosophy , medicine , infectious disease (medical specialty) , disease , pathology
Al día de hoy, el COVID-19 es un virus conocido por todos, dada la situación de pandemia que se ha declarado a nivel mundial. Se trata de una crisis sanitaria sin precedentes en la historia actual, la cual ha obligado a los gobiernos de numerosos países a tomar medidas restrictivas referentes a la actividad empresarial y movilidad de ciudadanos. La investigación analiza, en primer orden, las consecuencias de esta crisis mundial en la economía, mediante indicadores económicos como los valores de la bolsa, el precio del petróleo, la tasa de desempleo o el índice del PIB de países como España o Estados Unidos. Después, el estudio se centra en dos de los sectores más afectados: turismo y comercio. A través de un análisis cualitativo vía entrevistas en profundidad, se revela cómo estos dos sectores han vivido esta crisis y cuáles son sus expectativas.