
Tecnologías de la información y gestión de calidad para fortalecer la educación cívica ciudadana
Author(s) -
Jannet Yajaira Velarde Guevara
Publication year - 2018
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v25i49.14284
Subject(s) - humanities , political science , art
El artículo desarrolla un tema de interés para académicos e investigadores como es el de las tecnologías de la información y comunicación así como la gestión de calidad. El tema central es el uso que hacen las instituciones públicas de las tecnologías de la información y comunicación, y cómo estas rigen su desarrollo a través de procesos de calidad. La metodología utilizada comprende el conjunto de aspectos operativos que se tienen en cuenta para realizar el estudio. En esta investigación científica han predominado tres métodos básicos: Inducción, análisis y síntesis. Las principales conclusiones que aquí se presentan, demuestran primero la importancia que tiene hoy en día el uso de las tecnologías de la información y comunicación, y como estos pueden ayudar a procesos y procedimientos establecidos en distintas organizaciones; la gestión de calidad es necesaria porque te permite medir la efectividad e impacto que tienen las tecnologías de la información en pobladores del distrito de Ate en Lima metropolitana, y como se puede replicar en distintos lugares del país. Este artículo es producto del trabajo de maestría del autor, sobre el uso que le dan las instituciones públicas a las tecnologías de la información y comunicación, así como la gestión de calidad que debe estar implícita en sus procesos.