z-logo
open-access-imgOpen Access
BANCA DE FOMENTO: CLAVE PARA EL DESARROLLO SECTORIAL
Author(s) -
Luis Bortesi Longhi
Publication year - 2017
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v24i46.13255
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Un concepto preliminar de mucha trascendencia, radica en tener que distinguir necesariamente la diferencia que hay entre crecimiento económico y desarrollo en general. En efecto, el crecimiento se circunscribe exclusivamente al aspecto económico y es de naturaleza solamente cuantitativa y su principal registro macroeconómico radica en la medición del producto bruto interno. En cambio, el desarrollo no se circunscribe exclusivamente al aspecto económico y tampoco es netamente cuantitativo, puesto que abarca aspectos cualitativos que comprenden, además, de lo económico campos de naturaleza política, social y cultural. En el presente artículo; se esbozan diferentes aspectos de los variados sistemas económicos vigentes, analizando particularmente el que concierne a Perú, que de acuerdo con el 58° artículo de la constitución vigente, responde al modelo de Economía Social de Mercado. Y dentro de todo el contexto, el análisis se concentra en el estudio de las virtudes y consecuencias favorables, con la institución de la banca de fomento sectorial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here