z-logo
open-access-imgOpen Access
EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA EN ECUADOR
Author(s) -
Néstor Daniel Gutiérrez Jaramillo,
Ena Maritza Feijoó González,
Milca Naara Orellana Ulloa
Publication year - 2017
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v24i46.13251
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , derecho
El presente trabajo es un análisis detenido y detallado de los aspectos más relevantes, relacionados a la evolución normativa del Anticipo de Impuesto a la Renta, para contribuyentes obligados a llevar contabilidad desde el año 2008 hasta la presente fecha. Se valoran aspectos configurativos tales como, condiciones de cálculo, formas de pago, derecho a devolución y a la exoneración o reducción de su pago. El motivo del estudio es porque que este rubro sigue siendo en la actualidad, un elemento de discusión sobre la pertinencia de su aplicación, ya que se le sigue considerando como confiscatorio e ilegitimo. Planteando como objetivo realizar un análisis normativo de la evolución en la forma de cálculo, pago y beneficios generales en el Anticipo desde el año 2008 hasta octubre del 2016. Aplicándose la metodología de análisis documental basadas en la normativa legal tributaria vigente, tomando como elemento principal la Ley de Régimen Tributario Interno y su Reglamento. De igual forma, se toma como base teórica la sentencia de la Corte Constitucional donde se declara la legalidad del Anticipo, así como también a otras investigaciones relacionadas al tema. Logrando como resultado que desde el año 2016, el Anticipo tome la concepción de Impuesto Mínimo a la Renta, sin derecho a devolución o compensación posterior. Y en el 2016 se da la posibilidad legal para la devolución de una parte del valor cancelado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here