z-logo
open-access-imgOpen Access
INCIDENCIA DE UN PRESUPUESTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LOS COSTOS Y GASTOS
Author(s) -
Cecilia Flores Pariona Mirtha Flores Pariona
Publication year - 2017
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v24i46.13210
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo aborda aquellos desembolsos en seguridad y salud ocupacional que deben ser considerados como una inversión frente a todos aquellos costos y gastos que puedan desencadenarse, producto de un accidente o enfermedad ocupacional. Un accidente deviene en costos de la mano de obra directa del accidentado, del compañero que emplea su tiempo para auxiliarlo, el personal de reemplazo, el costo de la mano de obra indirecta del supervisor y gastos como las indemnizaciones al accidentado, gastos médicos, hospitalización, multas, reparación de maquinarias y otros, que generan pérdidas para la empresa e incluso pueden afectar la productividad del trabajador, por las paralizaciones que ocasionan los accidentes. Los empleadores tienen una responsabilidad moral y legal. Existe la ley de seguridad y salud en el trabajo, pero no siempre todos logran cumplirla, si bien es cierto en dicha ley no se menciona el uso de un presupuesto, es necesario que se cuente con esta herramienta de gestión y se realicen inversiones como dotación de equipos de protección personal, capacitaciones en seguridad, coberturas en salud entre otros. Para ello debe existir un compromiso tanto del empleador como el trabajador, ambos deben generar una cultura preventiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here