z-logo
open-access-imgOpen Access
MODELOS DE CALIDAD EN EL MARCO NORMATIVO DE LA ACREDITACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DEL PERÚ
Author(s) -
Adrián Alejandro Flores Konja,
Manuel Alberto Hidalgo Tupia
Publication year - 2014
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v20i37.4014
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El presente artículo es resultado de una breve investigación exploratoria de la relación entre los Modelos de calidad propuestos por la doctrina administrativa y el proceso de acreditación nacional de las universidades peruanas. La universidad peruana, reflejando los cambios políticos, sociales, culturales y tecnológicos, está experimentando a su vez un proceso de cambio, por ejemplo, una gran expansión tanto en las carreras, modalidades y número de estudiantes. Sin embargo, este proceso de expansión, en muchos casos no planificada, ha creado serias dudas y cuestionamientos sobre si en la expansión se está garantizando la calidad de la formación profesional, la investigación y la extensión social. Además, debe ser coherente con las demandas sociales, del mercado y del desarrollo nacional. Para responder a esta necesidad, se han promovido un sistema de acreditación de la calidad de la enseñanza universitaria, a través de la creación de un Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), fue dispuesta en el año 2003 por la Ley General de Educación, 28044. Se desea conocer si los modelos de calidad propuestos en las normas de acreditación de dicho Sistema son coherentes con las nuevas tendencias doctrinarias organizacionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here