z-logo
open-access-imgOpen Access
HACIA LA INESTABILIDAD MUNDIAL: UN RETO PARA ESTADOS UNIDOS
Author(s) -
Arturo Bonilla Sánchez
Publication year - 2014
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v1i2.6063
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Desde poca antes del rotundo triunfo que tuvo Estados Unidos y sus aliados sobre el ejército de Iraq, George Bush, presidente de ese país hablaba sobre el establecimiento de una nueva era en la que se establecería un nuevo orden internacional , en el cual el gobierno de los Estados Unidos, jugaría un papel preponderante, pues no había otra potencia en el mundo capaz de jugar el papel que a Estados Unidos le tocaba jugar. En esta afirmación no le falta razón al Presidente de Estados Unidos. Para desgracia de la humanidad en el seno de la sociedad de Estados Unidos, quedaron acalladas y rebasadas las fuerzas pacifistas que se oponían a la intervención militar estadounidense en el Golfo Pérsico. El triunfo militar de Estados Unidos llevó al paroxismo a la opinión pública de ese país y por todos lados se celebró no sólo el triunfo sino su rapidez, su bajo costo en vida de soldados estadounidenses. La ola de chovinismo se acrecentó Junto a la prepotencia de ese país de sentirse con derecho a intervenir en cualquier parte. El triunfo estadounidense sobre Iraq ha enraizado la convicción de los grupos dirigentes de Estados Unidos para jugar el papel hegemónico a nivel mundial por encima de las demás potencias. En efecto, acontecimientos previos a la guerra en contra de Iraq revelan con claridad como Estados Unidos puede jugar esa función de potencia hegemónica principal, sin que por lo pronto y por un período largo alguna otra potencia logre quitársela, como más adelante veremos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here