
MÁS ALLÁ DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL: EL COACHING
Author(s) -
Ricardo Ampelio Barrón Aráoz
Publication year - 2014
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v17i34.4726
Subject(s) - humanities , coaching , philosophy , persona , psychology , psychotherapist
Harvard Tim Gallwey, lo explica en una forma simple: “El coaching es destrabar el potencial de una persona para maximizar su propio rendimiento. Es ayudarla a aprender en lugar de enseñarle”. Edgar Schein, lo define como un conjunto de comportamientos por parte de un coach (consultor) que ayuda al cliente a desarrollar una nueva forma de percibir , sentir y conducirse en situaciones que están definidas por el cliente como problemáticas”. Por la década de los sesenta del siglo XX, en los círculos de negocios, el término “orientación psicológica” comenzó lentamente a reemplazarse con la expresión “coaching para ejecutivos”. En la década de los años noventa el fenómeno de coaching se estableció firmemente como un método importante de desarrollo administrativo para los managers señor en las más importantes corporaciones globales.