z-logo
open-access-imgOpen Access
COSTO DEL CRÉDITO EN EL PERÚ
Author(s) -
Esteban Marino Avelino Sánchez
Publication year - 2014
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v17i34.4713
Subject(s) - humanities , economics , philosophy
¿Cuánto cuesta el capital ajeno en el Perú? El presente trabajo, con base en los estudios del BCRP, da una respuesta a esta interrogante. Previamente se define el concepto tasa de interés. A continuación, sucesivamente, se analizan nueve factores macroeconómicos que afectan las tasas de interés; las características del mercado peruano de crédito (diferenciando: mercado bimonetario, menores tasas de interés para créditos ofertados en dólares, tipo de cliente, dispersión de tasas de interés, asimetría de información, tecnologías crediticias, estructura competitiva del mercado de crédito, ejecución de garantías, evolución de mercado y tendencias decrecientes de las tasas de interés), los factores microeconómicos determinantes de las tasas de interés: costo de fondos, riesgo de crédito, costos operativos y utilidad esperada, los cuales determinan las tasas de interés; por último otros conceptos que se adicionan a las tasas de interés para revelar la tasa del costo efectivo del crédito. Por tanto, la tasa efectiva de las operaciones activas es menor que la tasa del costo efectivo del crédito otorgado por empresas del Sistema Financiero peruano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here