z-logo
open-access-imgOpen Access
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS
Author(s) -
Alan Errol Rozas Flores
Publication year - 2014
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v16i31.5212
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El público quiere saber más sobre las empresas y no de manera casual sino sistemática para tomar mejores decisiones de inversión y de ahorro (balance adecuado entre la rentabilidad y los riesgos) y para evaluar la sostenibilidad de la empresa con pautas concretas sobre su legitimidad para operar: su conducta de hacer negocios y su ponderación equilibrada de temas económicos, sociales y ambientales. Hay una íntima relación entre lo que es el desarrollo sustentable y la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE). Las empresas declaran un compromiso con el desarrollo sustentable, porque entienden que tiene que ver con su viabilidad. Y en ello, coexisten dos grandes motivaciones: imperativos éticos y también imperativos de negocios. En relación con lo primero, se constata la convicción que las empresas son responsables por sus impactos en la sociedad y que distintos grupos de interés (stakeholders), no sólo los inversionistas, tienen derecho a saber. En relación con lo segundo, también existe la convicción que las empresas que son más abiertas ganarán confianza de sus grupos de interés, desarrollarán una mejor reputación, tendrán más aliados y menos problemas, y así serán percibidas como administrando mejor todos sus riesgos, en otras palabras, demostrarán buen management, que ve más allá del corto plazo. Lo que mueve a la empresa es la mejor forma de hacer negocios, la que asegure esa permanencia en el tiempo. Y eso sí concilia con los imperativos éticos de muchos: el cuidado y la acción responsable del medio ambiente, la transparencia de información, el buen gobierno empresarial, la promoción de practicas de negocios sanos, respeto a los integrantes de la cadena de valor, la atención y cuidado o consideración a la gente de las empresas en aspectos sociales, de salud y de seguridad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here