
LA DIVERSIDAD DE CRITERIOS EN EL CONTROL CONTABLE GUBERNAMENTAL
Author(s) -
Julio Vicente Flores Konja,
Juan Guillermo Miñano Lecaros
Publication year - 2014
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v16i31.5204
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Los estados financieros, que periódicamente exponen las administraciones públicas en nuestro medio, reflejan la diversidad de criterios de control contable gubernamental, apartándose de la normativa presupuestaria, pues de acuerdo al artículo 77 de nuestra Constitución Política, el Estado administra un presupuesto, que es un flujo de efectivo, y su dinámica de ingresos y gastos es contabilizado y reflejado en los estados financieros. Por ello, el alejamiento del principio contable gubernamental del “paralelismo y simultaneidad contable” es apreciado en una lectura a los estados financieros, que para el presente trabajo hemos tomado en consideración la información financiera contenida en la Cuenta General de la República del año 2006. Las apreciaciones que exponemos permitirán la unificación de criterios en la elaboración y presentación de los estados financieros, tal como se prescribe en las diversas Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NIC-SP).