
La fuerza oscura de las estadísticas
Author(s) -
Luis Bortesi Longhi
Publication year - 2014
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v15i30.5242
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Tiene razón el sabio Salomón y también la tiene cuando dice: “mejor encontrarse con una osa a la cual le han robado sus cachorros, que con un fatuo en su necedad”. (Proverbios XVII, 12) Los fatuos en su necedad lo son en número infinito y son aquellos que se arrogan supremacía porque se creen “instalados” en lo que llaman la era del conocimiento, la cual si fuera sometida a prueba con rigurosidad no soportaría ningún análisis porque consiste en una suma de datos cuantitativos que no aportan casi nada a la calidad de la cultura. Encontrarse con un necio arrogante es una prueba muy difícil para la paciencia. Era verdaderamente sabio el sabio Salomón. El presente escrito está destinado a reflexionar sobre la labor y alcance de las estadísticas y los que las profesan que son los estadísticos. La objeción principal que se le imputa a la estadística es que se privilegia el dominio de la cantidad pura ignorándose completamente lo más elevado que es, siempre, el aspecto cualitativo. Se toman en cuenta unidades numéricas que se asumen arbitrariamente idénticas entre todas.