z-logo
open-access-imgOpen Access
PERÚ ALCANZANDO EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓN
Author(s) -
Raúl Alberto Arrarte Mera
Publication year - 2014
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v14i28.5362
Subject(s) - humanities , political science , art
La agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings otorgó al Perú el, miércoles 2 de abril de 2008, el primer escalón en el grupo de calificaciones correspondientes al denominado grado de inversión, al elevar la calificación de la deuda peruana de largo plazo en moneda extranjera de "BB+" (grado especulativo) a "BBB-" con perspectiva positiva, Asimismo, elevó la calificación de la deuda en moneda local de largo plazo de "BBB-" a "BBB", también con perspectiva estable, y que ya se encontraba bajo la calificación de grado de inversión. Esta atributo ¿qué beneficios tangibles traerá para la economía del país? ¿Mejorará el ingreso per cápita de los peruanos? ¿Impulsará la creación de nuevos puestos de trabajo? ¿Reducirá el nivel de pobreza del país? ¿Por qué sólo México, Chile y ahora Perú son los únicos países que han alcanzado esta categoría? En las líneas que siguen procuraremos dar respuesta a todas y cada de las interrogantes planteadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here